lunes, 14 de noviembre de 2011

LUNES 14 DE NOVIEMBRE

Semana de la Administración Pública

9:00 horas. Inauguración

Mesa Redonda

Actualidad de la Administración Pública como disciplina

Coordinadores: Ricardo Uvalle, Guillermo Cejudo

y José Luis Méndez

11:00 horas, Mesa redonda

Propuestas de políticas para la libertad y la

competitividad. Presentación del índice

internacional de libertad económica para México

Participan: Luis Foncerrada, Roberto Salinas y

Bertha Pantoja

Lugar: Auditorio Ricardo Flores Magón

13:00 horas TORNEO DE AJEDREZ

Lugar: Explanada Baja

16:00 horas Taller

Políticas públicas con equidad de género

Lydia Miranda Eslava

Lugar: Salón 1 de posgrado “Leopoldo Zea”

18:00 horas Taller

Lucha contra la corrupción en la Administración Pública, desde las empresas. El caso de Siemens.

Patrick Henz

Lugar: Salón 1 de posgrado “Leopoldo Zea”

Centro de Estudios en Administración Pública, 56229416

La revolución mexicana.

Los años maderistas (1911-1912)

11:00 horas

Conferencia magistral

Nueva mirada a José Vasconcelos

por Enrique Krauze

Mesa 1. Intelectuales y escritores

Participan: Antonio Saborit, Javier Garciadiego

y Aurora Cano

17:00 horas

Mesa 2. De Don Porfirio a Pancho Madero

Participan: Leonardo Lomelí, Santiago Portilla,

Jesús Vargas e Ignacio Almada

Lugar: Sala Alfonso Reyes, Colmex

Contacto: faae@unam.mx

Diálogos con

Silvia Rivera Cusicanqui, descolonizar la modernidad

Existe también el mundo Ch’Ixi

Cita: 16:00 horas

Lugar: Auditorio Ricardo Flores Magón

Centro de Estudios Latinoamericanos, 56229417

Elecciones generales en España

Participan: Leonardo Curzio, Luis Alberto de la Garza y Mario Ojeda Revah

Cita: 17:00 horas

Lugar: Sala Lucio Mendieta y Núñez

Centro de Estudios Políticos, 56229419

Coloquio Internacional

Usos de Gramsci en la teoría social y política

Conferencia Magistral

Los estudios gramscianos hoy

Imparte Guido Liguori, Universidad de Calabria, Italia

Cita: 18:00 horas

Lugar: Sala Fernando Benítez

Centro de Estudios Sociológicos, 56229415

MARTES 15 DE NOVIEMBRE

Semana de la Administración Pública

Diálogo.

Administradores públicos, entre el aula y el gobierno

con Manuel Quijano

Cita: 9:00 horas

Lugar: Sala del Consejo Técnico

18:00 horas Taller

Porfirio Mauricio Gutiérrez Cortés

Lugar: Salón 1 de posgrado “Leopoldo Zea”

Centro de Estudios en Administración Pública, 56229416

La revolución mexicana.

Los años maderistas (1911-1912)

11:00 horas

Mesa 3. El gobierno interino: transición en guerra

Participan: Romana Falcón, Víctor Orozco, Felipe

Ávila, Carlos Martínez Assad y Pedro Salmerón

17:00 horas

Mesa 4. Francisco I. Madero, Presidente

Participan: Josefina MacGregor, Pedro Siller

y Bernardo Ibarrola

Lugar: Auditorio Ricardo Flores Magón

Contacto: faae@unam.mx

Conferencia

Surgimiento del canal 6 de julio en el contexto neoliberal en México

Imparte: Mario Viveros Barragán

Comenta: Eduardo Díaz González

Modera: María X. Hernández Jiménez

Cita: 11:00 horas

Lugar: Sala Lucio Mendieta y Núñez

Centro de Estudios Sociológicos, 56229415

Presentación de libro

Telenovelas en México

Nuestras íntimas extrañas

Participan: Álvaro Cueva, Carla Estrada, Alejandro

Garnica, Rubén Jara y Guillermo Orozco

Modera: Aimée Vega

Cita: 16:00 horas

Lugar: Sala Lucio Mendieta y Núñez

Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación, 56229411

Coloquio Internacional

Usos de Gramsci en la teoría social y política

17:00 horas

Gramsci en el marxismo de Aricó

Presentación de la obra inédita de José Aricó

Imparte: Horacio Crespo

18:30 horas

Conferencia Magistral, Gramsci en Cuba

Imparte: Jorge Luis Acanda, Universidad de la Habana, Cuba

Lugar: Sala Fernando Benítez

Centro de Estudios en Sociología, 56229415

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE

Semana de la Administración Pública

Sala Consejo Técnico, 9:00 horas

Diálogo.

Acciones colectivas y la regulación

gubernamental hacia las empresas

con Daniel Gershenson

Salón 1 de posgrado “Leopoldo Zea”, 11:00 horas

Taller

Organización y ejecución de la política social

Edgar Borja Rangel

Sala Fernando Benítez, 16:00 horas

Mesa Redonda. Perspectivas de la transparencia y

el combate a la corrupción

Participan: Fernando Vázquez, María de Jesús

Alejandro y Eduardo Bojórquez

Centro de Estudios en Administración Pública, 56229416

La revolución mexicana.

Los años maderistas (1911-1912)

Auditorio Ricardo Flores Magón, FCPyS 11:00 horas

Conferencia magistral

Ideas y razones de Madero: de La sucesión presidencial al Plan de San Luis

por Arnaldo Córdova

Mesa 5. La rebelión del sur

Participan: Horacio Crespo, Francisco Pineda

y Adolfo Gilly

Sala Alfonso Reyes, COLMEX 16:30 horas

Mesa 6. Trabajadores, mujeres, ciudades

Participan: Jeff Bortz, Anna Ribera Carbó, Martha

Rocha y Ariel Rodríguez Kuri

Contacto: faae@unam.mx

Mesa Redonda

Justicia, desigualdad y exclusión

Participan: Elizabetta Di Castro y Gerardo de la Fuente

Comenta: Enrique Contreras Suárez

Modera: Miguel Ángel Márquez Zárate

Cita: 12:00 horas

Lugar: Sala Isabel y Ricardo Pozas

Centro de Estudios en Administración Pública, 56229416

Diálogos con

Silvia Rivera Cusicanqui, descolonizar la modernidad

Pensar y practicar la descolonización

diálogo con Sylvia Marcos, Xuno López

y Pablo Mamani

Cita: 16:00 horas

Lugar: Auditorio Ricardo Flores Magón

Centro de Estudios Latinoamericanos, 56229417

Coloquio Internacional

Usos de Gramsci en la teoría social y política

Mesa Redonda, Gramsci en América Latina

Imparten: Lucio Oliver, Elvira Concheiro y Massimo Modonesi

Cita: 18:00 horas

Lugar: Sala Fernando Benítez

Centro de Estudios Sociológicos, 56229415

Programa de Radio Tiempo de Análisis

Cita: 20:00 horas

Lugar: 860 AM, Radio UNAM, www.radiounam.unam.mx

Coordinación de Extensión Universitaria, 56229470 ext. 1050

JUEVES 17 DE NOVIEMBRE

Semana de la Administración Pública

Sala del Consejo Técnico, 11:00 horas

Diálogo. La modernización administrativa

con David Arellano Gault

Salón 1 de posgrado “Leopoldo Zea”, 13:00 horas

Capacidad técnica para el servicio profesional de carrera

Ramiro Álvarez Retana

Sala Fernando Benítez, 16:00 horas

Mesa redonda

Gerentes, tecnócratas, burócratas, administradores o servidores públicos

Participan: Rafael Martínez Puón, Mario Focil

y Miguel A. Cedillo

Salón 1 de posgrado “Leopoldo Zea”, 18:00 horas

Taller

Servicio profesional de carrera, política de Estado o de Gobierno

Enrique García Martínez

Centro de Estudios en Administración Pública, 56229416

Coloquio Internacional

Usos de Gramsci en la teoría social y política

13:00 horas

Mesa Redonda, Análisis de los cuadernos 10, 11 y 12

Imparte: Guido Liguori y Alba Carvalho, Universidad Federal do Ceará, Brasil

18:00 horas

Conferencia Magistral

Gramsci y el concepto de revolución pasiva

Imparte: Adam Mortom, University of Nottingham, Gran Bretaña

Lugar: Sala Fernando Benítez

Centro de Estudios en Sociología, 56229415

Diálogos con

Silvia Rivera Cusicanqui, descolonizar la modernidad

¿Es posible descolonizar y desmercantilizar a la modernidad?

Cita: 16:00 horas

Lugar: Auditorio Ricardo Flores Magón

Centro de Estudios Latinoamericanos, 56229417

Presentación de libro

Metodología de las Relaciones Internacionales

Participan: Vera Valdés Lakovski, David Herrera

Santana y María de los Ángeles Sánchez Noriega

Modera: Consuelo Dávila

Cita: 18:00 horas

Sala Lucio Mendieta y Núñez

Centro de Relaciones Internacionales, 56229412

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE

Presentación de libro

LA SOCIEDAD INTERNACIONAL AMORFA

de Modesto Seara Vázquez

Participan: Ricardo Méndez Silva, Enrique González Pedrero, Heladio Ramírez, Antonio Murguía Rosete, Alejandro Chanona y Jorge Schiavon

Cita: 11:00 horas

Lugar: Auditorio Ricardo Flores Magón

Centro de Relaciones Internacionales, 56229412

Proyección

Europa Zentropa

Organiza: Adrián García Saisó

Cita: 11:00 horas

Lugar: Sala Lucio Mendieta y Núñez

Centro de Relaciones Internacionales, 56229412

Presentación de libro

Método y métodos no teoría de los métodos

de Ana Goutman

Participan: Felipe López Veneroni y Roberto Sánchez

Modera: Arturo G. Rodríguez

Cita: 13:00 horas

Lugar: Sala Fernando Benítez

Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación, 56229411

Cine-Club Políticas

Ciclo de Terror

Con la proyección de la película It (Eso, el payaso asesino ) del Director Tommy Lee Wallace, Estados Unidos 1990

Cita: 13:00 horas

Lugar: Sala Lucio Mendieta y Núñez

Secretaría de Asuntos Estudiantiles, 56229408

Semana de la Administración Pública

Salón 1 de posgrado “Leopoldo Zea”, 11:00 horas

Taller

Liderazgo Organizacional

Sergio Camacho Mendoza

Auditorio Ricardo Flores Magón, 16:00 horas

Conferencias magistrales

Estudio de las políticas públicas en México

Luis F. Aguilar Villanueva

Los avances y retos de la AP en México

Salvador Vega Casillas

Clausura

Centro de Estudios en Administración Pública, 56229416

Aviso importante

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM lamenta profundamente el sensible deceso del profesor NELSON NOTARIO CASTRO, entrañable colaborador del Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación de esta Facultad, acaecido el 7 de noviembre del presente año, y se une a la pena que embarga a sus familiares, colegas y amigos.

Noticias de la semana

http://www.gacetapoliticas.blogspot.com/

“Democracia”, obra de teatro presentada en la Facultad

http://gacetapoliticas.blogspot.com/2011/11/democracia-alemana-en-la-fcpys.html

XIX Foro Nacional de Política Exterior.

http://gacetapoliticas.blogspot.com/2011/11/reencuentro-de-internacionalistas.html

http://gacetapoliticas.blogspot.com/2011/11/inicio-el-xix-foro-nacional-de-politica.html

Seminario Manuel Buendía en periodismo político

http://gacetapoliticas.blogspot.com/2011/11/los-medios-nacionales-donde-estan.html

Sesenta años de tradición en Ciencia Política

http://gacetapoliticas.blogspot.com/2011/11/60-anos-de-tradicion.html

Revista de Comunicación en línea

http://gacetapoliticas.blogspot.com/2011/11/revista-autonoma-de-comunicacion-un.html

Áreas verdes y flora en nuestra Facultad

http://www.youtube.com/gacetapoliticas#p/a/u/2/TrInAv1KVaI

http://www.youtube.com/gacetapoliticas#p/a/u/1/KLJ8z4e4M7g

Línea del Tiempo de la FCPyS

http://www.youtube.com/gacetapoliticas#p/a/u/1/KLJ8z4e4M7g